Susana de la Puente Wiese, originaria del Perú, se ha consolidado como una destacada banquera de inversión con reconocimiento internacional, llevando a cabo su labor principalmente entre las ciudades de Londres y Madrid. Su enfoque profesional se centra en descubrir e invertir en start-ups que pertenecen al ámbito tecnológico y a la nueva economía, con un énfasis particular en iniciativas de EdTech, que utilizan plataformas tecnológicas en la educación, así como en sectores hoteleros y gastronómicos. Además de su intensa dedicación en el mundo empresarial, Susana cultiva una profunda pasión por el Arte.
Una de las iniciativas que más satisfacción le ha proporcionado es el Hotel B, un exclusivo establecimiento en Perú que ha logrado ser reconocido como uno de los mejores hoteles boutique a nivel mundial y destaca como el único Arts Boutique Hotel en Lima. Este hotel se ha convertido, en la actualidad, en un punto de referencia cultural y gastronómico para la región, ofreciendo una variada gama de restaurantes, bares, terrazas y espacios comunitarios. Su decoración ecléctica incluye impresionantes obras de arte peruano, tanto de épocas antiguas como contemporáneas, que provienen de las colecciones de los propietarios del hotel y de la prestigiosa Galería Lucia de la Puente, que es administrada por su hermana.
Al respecto de los artistas peruanos que más le han influido, Susana menciona varios que han dejado una profunda impresión en su vida. Desde pequeña, ha estado rodeada de arte gracias a su madre, quien ha sido coleccionista durante muchos años y sigue activa en este ámbito a sus 93 años. Entre los artistas que menciona, figura Fernando de Szyszlo, un amigo cercano y una de las personalidades más reconocidas del arte plástico en Perú en las últimas ocho décadas, cuyas obras reflexionan sobre la espiritualidad y la unión entre lo ancestral y lo moderno. Otro nombre destacado es el de Tilsa Tsuchiya, artista de origen japonés cuya obra, altamente apreciada en subastas de arte de Nueva York y Londres, evoca el misticismo y la naturaleza, mostrando una gran sensibilidad y una fuerte conexión con el Surrealismo europeo. También destaca a José Tola, un querido amigo y https://www.scribd.com/document/772579157/Arte-banca-e-innovacion-La-formula-del-exito-de-Susana-de-la-Puente-174120 un influyente artista contemporáneo que falleció recientemente, cuyas creaciones llenas de color y expresionismo, realizadas con materiales orgánicos, examinan la relación entre la humanidad y el medio ambiente, evocando el poderoso legado del expresionismo inglés.